El mundo de las Geisha

En esta ocasión nos vamos a centrar en un tema muy ancestral del país nipón: las Geisha (Persona de las artes 芸者).

Geisha

Las Geisha son nada más y nada menos que damas de compañía, aunque se suele confundir con frecuencia con cortesanas, pero no os equivoquéis, no lo son. Sus orígenes se remontan muchos siglos atrás, más o menos sobre el Siglo XVI.
Desde sus orígenes han estado recibiendo una educación muy estricta basada en la recitación de poesías, instrumentos tradicionales, caligrafía, arreglos florales, tambor, literatura, teatro, entre otras actividades.

Para ello, la chica que se ofreciera voluntaria para llegar a convertirse en Geisha tenía (y tiene, porque aún hoy en día existen) que pasar por un duro recorrido. Entre los 14-16 años es cuando se empieza a poner práctica todo: se debe “abandonar” a la familia y no tener apenas contacto con ella, llevar a cabo todas esas actividades con la mayor perfección posible, no utilizar bajo ningún concepto ninguna actividad que les sirviera como distracción (hoy en día sería la tecnología) y, en cuanto a la vestimenta, vestir únicamente con la vestimenta regida. Utilizando así un kimono con todas sus partes correspondientes y en la cabeza se hace un peinado especial acompañado de unos adornos que les sirven de decoración.

Los ojos ser marcan con tono negro oscuro y unos acabados, en ocasiones, rojos. Los labios son pintados con un color rojo muy marcado y las cejas retocadas también.

Imagen extraída de este enlace

A las chicas que están en este procedimiento se les llama “aprendiz de Geisha” o “Maiko” y suelen tener entre 15 y 20 años. Y después de todo este largo recorrido es reconocida como una verdadera Geisha.

Las Geisha tienen una ligera relación el kabuki (teatro tradicional japonés 歌舞伎) así que sus rostros lucen con un color muy blanco al igual que los personajes de dicho teatro.

Teatro tradicional japonés o Kabuki

Pero… ¿cuáles son las funciones de ellas hoy en día? Hoy en día, al igual que antes, siguen siendo contratadas por hombres de alto poder adquisitivo (empresarios, directivos…) para alguna reunión privada o simplemente por gusto. Suelen servir las bebidas, hablar o simplemente hacer acto de presencia.

Si alguna vez visitáis Japón, ¿cómo podríamos verlas? En la ciudad de Kyōto (京都) hay un barrio que se llama Gion (祇園) que es muy famoso precisamente porque allí es donde está la mayor concentración de Geisha de todo Japón actualmente. Se dice que aun así es un poco complicado verlas, pero en mi viaje yo tuve suerte y pude verlas desde muy cerca y nada más entrar en el barrio, así que supongo que será más bien cuestión de suerte.

Geisha en el barrio de Gion, Kyōto.

Compartir:

Facebook
WhatsApp
Twitter
Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NUESTROS VIAJES A JAPÓN

Verano 2024

La época más verde del año en Japón, el buen tiempo nos acompañará en la mayoría del viaje disfrutando de auténticos paisajes que parecen sacados de un cuento.

Grupo 1

Del 18 al 31 de julio de 2024.

Grupo 2

Del 1 al 14 de agosto de 2024.

Grupo 3

Del 13 al 26 de agosto de 2024.

Grupo 4

Del 2 al 15 de septiembre de 2024.

Tokyo Express

Del 25 de agosto al 1 de septiembre de 2024.

Otoño 2024

Nuestro viaje de otoño, como cada año planeamos cada visita enfocándola a disfrutar de los colores del momiji, esa gama de cálidos que caracteriza a esta época del año en Japón.

Grupo 1

Del 21 de octubre al 3 de noviembre de 2024.

Grupo 2

Del 4 al 17 de noviembre de 2024.

Grupo 3

Del 22 de noviembre al 5 de diciembre de 2024.

Grupo 4

Del 5 al 19 de diciembre de 2024.

Navidad y Fin de Año 24-25

Vive una experiencia única con la Navidad y da la bienvenida al Año Nuevo antes que nadie en Tierras Nipones. Descubriremos las tradiciones en estas fechas tan señaladas.

Grupo único

Del 23 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2025.

Primavera 2025

Llega la primavera y con ella los sakura, esa época llena de alegría donde colores rosados inundan las calles. Días de hanami que no os podéis perder en nuestros viajes.

Grupo 1

Del 10 al 23 de marzo de 2025.

Grupo 2

Del 24 marzo al 6 de abril de 2025.

Grupo 3

Del 7 al 20 de abril de 2025.

Nuestras redes

Entradas populares

No te pierdas nada

Apúntate a nuestra lista y no te pierdas nada

Sin spam, solo lo quete interesa

Categorías

Si te ha gustado

Últimas entradas

Aldea Historica de Hokkaido. Entrada Principal

La Aldea Histórica de Hokkaido

Descubre la auténtica historia de Japón Introducción ¿Te gustaría explorar un lugar en Japón que te transporte en el tiempo y te haga revivir el