El santuario Itsukushima

Hoy vamos a viajar un poco en el tiempo adentrándonos en el sintonismo hasta llegar a Itsukushima. Seguramente por este nombre muchos de vosotros no sepáis de qué hablamos, pero ¿y si decimos Miyajima? Seguro que ahora sí que os suena un poco más, pues hasta allí nos vamos hoy ¡comenzamos!

Santuario Itsukushima

Itsukushima está situada bastante al sur de Japón y es una de las muchas islas dentro del Mar Interior de Seto. Su historia se remonta a cientos de años atrás, alrededor del 500 D.C. y está muy relacionada con el sintoismo. Se dice que en el Monte Misen, el más alto de la isla con alrededor de 500 metros sobre el nivel del mar, viven miles de kamis que protegen la isla y a sus habitantes. Aunque no solo está presente la religión shinto, también el budismo, ya que Kobo Daishi construyó en la base del monte una serie de templo que pertenecen al Daisho-in.

Llegados a este punto cabe destacar que Miyajima, el nombre con que todos conocemos a la isla, significa literalmente “isla santuario” y es que el torii que da acceso al santuario Itsukushima y que todos tenemos grabados en la mente, hace que este nombre le venga como anillo al dedo.

El Santuario Itsukushima se fundó en 593, durante el primer año del Periodo Suiko por Saeki Kuramoto, aunque los registros que se tienen nos confirman su existencia desde el 811, momento en que se le conocía como Santuario de la provincia de Aki.

 

Interior del Santuario Itsukushima

 

Más tarde, en el año 1168, Taira no Kiyomori, el hombre más poderoso de Japón durante el final del Período Heian, decidió colocar en la isla el santuario principal de su familia, construyendo así lo que hoy realmente conocemos como Santuario Itsukushima.

[themoneytizer id=”32284-2″]

 

El lugar es especialmente bonito con la llegada del atardecer, momento en que el sol se pone desde detrás del torii dejándonos unas vistas simplemente impresionantes.

 

Atardecer en Miyajima con el torii del Santuario Itsukushima

 

Como es normal en la religión sintoísta el santuario Itsukushima centra el foco en la naturaleza, en este caso el Monte Misen, situándose a sus pies. Los edificios del santuario dispuestos en armonía sobre el mar y el paisaje, forman un maravilloso conjunto que nos da la bienvenida con el fabuloso torii sobre el mar.

 

Atardecer junto al Santuario Itsukushima

 

Además en el año 1996 el santuario fue nombra por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, gracias a esto y a que está protegido por unas severas leyes de protección cultural, podemos disfrutar de esta auténtica maravilla imprescindible en tu viaje a Japón.

 

 

Compartir:

Facebook
WhatsApp
Twitter
Pinterest

NUESTROS VIAJES A JAPÓN

Verano 2024

La época más verde del año en Japón, el buen tiempo nos acompañará en la mayoría del viaje disfrutando de auténticos paisajes que parecen sacados de un cuento.

Grupo 1

Del 18 al 31 de julio de 2024.

Grupo 2

Del 1 al 14 de agosto de 2024.

Grupo 3

Del 13 al 26 de agosto de 2024.

Grupo 4

Del 2 al 15 de septiembre de 2024.

Tokyo Express

Del 25 de agosto al 1 de septiembre de 2024.

Otoño 2024

Nuestro viaje de otoño, como cada año planeamos cada visita enfocándola a disfrutar de los colores del momiji, esa gama de cálidos que caracteriza a esta época del año en Japón.

Grupo 1

Del 21 de octubre al 3 de noviembre de 2024.

Grupo 2

Del 4 al 17 de noviembre de 2024.

Grupo 3

Del 22 de noviembre al 5 de diciembre de 2024.

Grupo 4

Del 5 al 19 de diciembre de 2024.

Navidad y Fin de Año 24-25

Vive una experiencia única con la Navidad y da la bienvenida al Año Nuevo antes que nadie en Tierras Nipones. Descubriremos las tradiciones en estas fechas tan señaladas.

Grupo único

Del 23 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2025.

Primavera 2025

Llega la primavera y con ella los sakura, esa época llena de alegría donde colores rosados inundan las calles. Días de hanami que no os podéis perder en nuestros viajes.

Grupo 1

Del 10 al 23 de marzo de 2025.

Grupo 2

Del 24 marzo al 6 de abril de 2025.

Grupo 3

Del 7 al 20 de abril de 2025.

Nuestras redes

Entradas populares

No te pierdas nada

Apúntate a nuestra lista y no te pierdas nada

Sin spam, solo lo quete interesa

Categorías

Si te ha gustado

Últimas entradas

Aldea Historica de Hokkaido. Entrada Principal

La Aldea Histórica de Hokkaido

Descubre la auténtica historia de Japón Introducción ¿Te gustaría explorar un lugar en Japón que te transporte en el tiempo y te haga revivir el