Yōkai y cine japonés

¡Buenas! Antes de nada desearos una feliz navidad y pediros disculpas por haber estado tanto tiempo sin escribir, pero con el curso me resulta muy difícil ^^»

Hoy vamos a tratar un tema para los cinéfilos y amantes de los yōkai. En concreto de dos personajes muy famosos en el mundo nipón. Hablaremos sobre sus historias y qué rol juegan en sus películas principales.

Escena de Ju-On con los dos yōkai y una de las víctimas

Este yōkai pertenece a la especie de onryō (怨霊). Esta especie son fantasmas generalmente mujeres y niños que han sido asesinados en su vida anterior de manera violenta y dolorosa a manos de un hombre y vuelven a la vida para vengarse.

Hacen su aparición en las famosas sagas de «Ju-On» (呪怨) y «Ringu» (リング). La primera cuenta con numerosas entregas.

La primera saga que he mencionado, dirigida por Takashi Shimizu, tiene como lugar de los sucesos una casa del barrio de Nerima, en Tōkyō. Donde Saeki Kayako (佐伯伽椰子) fue asesinada junto a su hijo a manos de su marido y, cada familia que viene a alojarse a ésta sufre las desgracias que tanto la madre como su hijo Toshio les proporciona.

La historia transcurre dividida en arcos, donde los protagonistas de los mismos son diferentes familias, pero los villanos son los mismos. ¿Cómo ocurre la maldición? Las familias viven en la casa o han tenido algún tipo de relación directa con ella, y solo es cuestión de tiempo que dejen este mundo. La casa donde ocurren los hechos existe realmente y se puede visitar, aunque no está permitida su entrada al interior.

Exterior de la casa en el barrio de Nerima

¡Si estás pensando en viajar a Japón y eres amante de su cine no deberías perderte una visita a la casa! Quién sabe… puede que te encuentres a Kayako y Toshio por ahí…

Ahora pasamos a la segunda saga, se trata nada más y nada menos que de Ringu. Aquí también aparece un fantasma de la misma especie que los anteriores, solo que aquí adopta el nombre de Yamamura Sadako (山村貞子)

Aquí la historia es diferente pero el objetivo del fantasma es el mismo: cobrar venganza. La protagonista, Sadako, debido a una serie de premisas (explicadas en la saga) es brutalmente agredida a manos de otro hombre y es arrojada a un pozo pensando que estaba muerta ya. Pero no fue así, sobrevivió durante tres décadas y dejó una cinta VHS donde reflejaba todo su odio ahí y cada persona que la viera accidental o voluntariamente moriría a los siete días a causa de su maldición.

Sadako saliendo de la TV cuando es reproducido su vídeo

¡Espero que os haya gustado, y si queréis otra entrada en relación con el cine nipón solo tenéis que pedirlo!

Compartir:

Facebook
WhatsApp
Twitter
Pinterest

5 comentarios en “Yōkai y cine japonés”

  1. Pingback: Electronics Computer laptop phone Accessories Beauty Cosmetics Bathroom materials

  2. Pingback: Private school in Houston

  3. Pingback: xembongda tructiep

  4. Pingback: w88

  5. Pingback: custom instrument cases

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos viajes

Verano 2023

La época más verde del año en Japón, el buen tiempo nos acompañará en la mayoría del viaje disfrutando de auténticos paisajes que parecen sacados de un cuento.

Grupo 1

Del 11 al 27 de julio de 2023.

Grupo 2

Del 28 de julio al 11 de agosto de 2023.

Grupo 3

Del 12 al 25 de agosto de 2023.

Otoño 2023

Nuestro viaje de otoño, como cada año planeamos cada visita enfocándola a disfrutar de los colores del momiji, esa gama de cálidos que caracteriza a esta época del año en Japón.

Grupo 1

Del 4 al 17 de noviembre de 2023.

Grupo 2

Del 9 al 22 de noviembre de 2023.

Navidad y Fin de Año 23-24

Vive una experiencia única con la Navidad y da la bienvenida al Año Nuevo antes que nadie en Tierras Nipones. Descubriremos las tradiciones en estas fechas tan señaladas.

Grupo Navidad 2023

Del 18 al 26 de diciembre de 2023.

Grupo Fin de Año 2023 - 2024

Del 22 de diciembre de 2023 al 5 de enero de 2024.

Primavera 2024

Llega la primavera y con ella los sakura, esa época llena de alegría donde colores rosados inundan las calles. Días de hanami que no os podéis perder en nuestros viajes.

FECHAS 2024

Próximamente.

Nuestras redes

Entradas populares

No te pierdas nada

Apúntate a nuestra lista y no te pierdas nada

Sin spam, solo lo quete interesa

Categorías

Si te ha gustado

Últimas entradas

Aldea Historica de Hokkaido. Entrada Principal

La Aldea Histórica de Hokkaido

Descubre la auténtica historia de Japón Introducción ¿Te gustaría explorar un lugar en Japón que te transporte en el tiempo y te haga revivir el