En la parte más occidental de Kyoto a los pies del monte Arashiyama nos encontramos con el templo Tenryuji, el más importante del distrito. Actualmente el templo está en obras de renovación hasta marzo si no me falla la memoria. Pero en el reciento del templo tenemos algo que merece realmente ser visitado y es su maravilloso jardín, tanto es que en el año 1994 fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
El origen del jardín viene a partir de que el emperador Gosaga (1220-1272) se retirase en el año 1256 en una antigua villa imperial de veraneo llamada Kameyama Dono (Palacio de la Montaña). Posteriormente en 1339 el monje Muso Soseki tuvo una premonición donde veia al emperador Go-Daigo (1288-1339) caminar por el Kameyama Dono vistiendo el hábito monacal lo que indicaba su muerte próxima que se produjo en septiembre de ese mismo año. A raíz de esto Muso le propuso al shogun Ashikaga transformar la villa en un templo zen.
Ashikaga fue un acérrimo enemigo del anterior emperador y para apaciguar el espíritu de su ex-enemigo decidió acceder a la propuesta de Muso que pasó a convertirse en abad del templo. En un principio el templo fue llamado Ryakuo Shiseizen-ji, pero poco tiempo después Muso tuvo otro sueño en el que vio un dragón dorado sobrevolando el río Oi, el cual rodea al templo por el sur y el oeste. Gracias a esto el templo recibió un nuevo nombre Tenryu Shishozenji, simplificado como Tenryuji o “Templo del dragón celestial” que fue finalizado en 1351.