Tanuki: el yokai de los testículos gigantes

¿Estáis listos para descubrir uno de los seres más curiosos que te puedes encontrar por Japón? Es un animalito con un bonito y mullido pelaje, mágico y con dos enormes atributos entre sus piernas… Un par de testículos que le sirven para conseguir grandes hazañas. ¿Quieres descubrir de qué es capaz? Pues vamos a ello.

 

Si sois asiduos a nuestro blog seguro que ya habéis leído la entrada sobre el kitsune. El tanuki y los zorros son dos animales bastante similares dentro del folclore japonés, ambos viven en multitud de hábitat diferentes, incluidas las ciudades y como no podía ser de otra forma, el tanuki también tiene poderes sobrenaturales que le permiten cambiar de forma para engañar a la gente.

 

El tanuki es un animal diferente, que únicamente se puede encontrar en Japón a diferencia de los zorros que puedes encontrarlos en muchas partes del mundo. Eso lo hace ser único. Vamos a descubrirlo todo sobre él.

 

El tanuki y sus diferentes formas.

 

tanuki-long-art

 

Los tanuki son unos animales a los que les encanta engañar a los humanos y para ellos utilizan multitud de fórmulas diferentes, pero el más usado es el disfraz de monje budista. Tal es el caso que incluso hay un nombre concreto cuando toman esta forma: tanuki-Bozu 狸 坊 主た ぬ き ぼ う ず.

 

Otras muchas veces les gusta tomar la forma de una bella mujer y esperar junto a la cama de sus víctima al amanecer. A los tanuki les encanta adquirir apariencia humana y reunirse para imitar diferentes actividades como en los rituales budistas de los funerales. Se dice que al anochecer suelen juntarse en los cementerios donde imitan a los humanos portando linternas y cantando canciones típicas.

 

También tienen una costumbre curiosa, la de hacerse pasar por oficiales del gobierno y acudir a las casas donde te reclaman impuestos o directamente te acusan de infringir diferentes leyes que se inventan. Si crees que estás siendo víctima de uno de estos tanuki puedes descubrirlo fácilmente. Cuando se transforman siempre dejan un rastro iluminado y si llueve sus ropas permanecerán secas. Intenta buscar su cola, si un tanuki se pone nervioso le costará mantener su forma y lo primero que aparecerá será su cola.

 

Las tretas del tanuki.

 

kanuki-kettle-art

 

Pero no solo les gusta adquirir apariencia humana, los tanuki son expertos también en tomar cualquier tipo de forma, como una piedra, una tetera… Hay un clásico cuento, Bunbuku Chamaga, que habla de las formas que puede adoptar, hay muchas variaciones del cuento y esta es una de ellas:

Un agricultor rescata a un tanuki de una trampa y, en agradecimiento, se transforma en una tetera que pueden vender para obtener dinero. Cuando el comprador utiliza su nueva tetera, el tanuki no puede soportar el calor, por lo que el hervidor de agua brota una cabeza, las piernas y la cola y se escapa. Esa última imagen se representa a menudo en las obras de arte como grabados y netsuke.

 

Pero los tanuki van mucho más allá, no solo adquieren diferentes formas sino que son capaces de imitar multitud de sonidos a la perfección para hacerte creer cosas que realmente no están pasando, como por ejemplo una fuerte tormenta con fuertes truenos.

 

[themoneytizer id=”32284-2″]

 

 

Una antigua historia que data de la Era Meiji cuenta que un conductor de tren escuchó un silbido como de otro tren se tratara, por aquella época solo había una única vía, por lo que el maquinista paró el tren a toda velocidad para evitar el choque. El tren de frente nunca llegaba…

 

Esto sucedía una y otra vez hasta que el maquinista decidió hacer oídos sordos a los silbidos y continuar la marcha oyendo un golpe, golpe que resultó ser un solitario tanuki que disfrutaba imitando sonidos.

 

Los tanuki y las ilusiones.

 

tanuki-illustration-straw-tent

 

Estos animales, no son tan inofensivos como parecen, guardan una habilidad que puede hacer mucho daño.

 

Son capaces de crear ilusiones, hasta tal punto de poder convertir un paisaje completo por uno diferente para hacer que nos perdamos o hacer creer a los agricultores que sus campos están siendo pastos de las llamas.

 

Los enormes testículos.

 

tanuki-pulling-boat

 

Nuestros amigos tienen multitud de características, pero la más llamativa sin duda son sus enormes atributos. Son tan grandes que se dice que su escroto puede estirarse hasta el tamaño de ocho tatamis, ahí es nada. Los tanukis se representan usando sus testículos como velas para embarcaciones, redes de pesca, sombrillas, piscinas…

 

Y decimos que se representan porque únicamente suele ser así en la parte artística del mito y no en las historias. Así se convirtió en algo usual en las ilustraciones ukiyo-e donde los artistas tomaron la costumbre de darle una gran importancia a los testículos de este animal con el fin de darle más relevancia a la parte visual de sus tramas.

 

Uno de los por qué más aceptados es el de que antiguamente los trabajadores del metal de Kanazawa envolvían el oro en la piel de los testículos de los tanuki y les gustaba que este envoltorio fuera lo más fino posible… ya sabemos que los testículos de los tanuki se pueden estirar hasta el tamaño de 8 tatamis.

 

Ya veis que hay diferentes teorías y ninguna de ellas tiene referentes sexuales, así que… mejor no hacerse ideas equivocadas.

 

El tanuki y los tiempos modernos.

 

Tanuki. Foto de AHLN
Tanuki. Foto de AHLN

 

Los tanuki pueden tener dos caras según la visión de la historia. Hay lados buenos y lados malos. Hoy en día la visión que se tiene de este animal es la del lado más amable con una representación donde generalmente aparece con una gran barriga blanca, un sombrero de paja y sus característicos y grandes testículos.

 

Se dice que la mejor forma de hacerse amigo de un tanuki es ganárselo por el estómago, son amantes del buen pescado, así que si ves a uno de ellos, ya sabes qué tienes que darle si quieres tenerlo de tu lado ^^

 

Generalmente podemos encontrar las figuras de los tanuki en las puertas de los restaurantes, esta costumbre es bastante nueva, del siglo XX y se atribuye Fujiwara Tetsuzo, un alfarero de Shigaraki-yaki. Un tipo de cerámica hecha en la prefectura de Shiga. El emperador Hirohito hizo una visita a la ciudad de Koga en 1951. Koga es el centro de producción de cerámica en Shiga. Así que, naturalmente, la calle estaba llena de estatuas de Tanuki con banderas en honor a su visita. Al emperador le hizo tanta gracia que escribió un poema sobre el tanuki. Las figuras tuvieron una gran popularidad después de este acontecimiento.

 

Como en todos estos casos a nuestro querido amigo también lo podemos ver en multitud de representaciones que nos ayudan en nuestro día a día como en estos avisos que podemos encontrar en los trenes del metro.

 

tanuki-subway-safety-sign

 

El tanuki real.

 

real-life-tanuki

 

Sí, el tanuki existe realmente y su nombre científico es Nyctereutes procyonoides. La verdad es que no se parece mucho a la imagen de la estatua que conocemos. Este animal tiene un hocico puntiagudo muy característico junto a un esponjoso pelaje.

 

Son originarios de Extremo Oriente, China, Japón, Corea, Mongolia y el extremo sureste de Rusia.

 

Y hasta aquí nuestro viaje por la unión del mundo real e imaginario que nos deja el tanuki. Espero que os haya gustado tanto como a mi ^^

 

 

Fuentes:

 

Compartir:

Facebook
WhatsApp
Twitter
Pinterest

NUESTROS VIAJES A JAPÓN

Verano 2024

La época más verde del año en Japón, el buen tiempo nos acompañará en la mayoría del viaje disfrutando de auténticos paisajes que parecen sacados de un cuento.

Grupo 1

Del 18 al 31 de julio de 2024.

Grupo 2

Del 1 al 14 de agosto de 2024.

Grupo 3

Del 13 al 26 de agosto de 2024.

Grupo 4

Del 2 al 15 de septiembre de 2024.

Tokyo Express

Del 25 de agosto al 1 de septiembre de 2024.

Otoño 2024

Nuestro viaje de otoño, como cada año planeamos cada visita enfocándola a disfrutar de los colores del momiji, esa gama de cálidos que caracteriza a esta época del año en Japón.

Grupo 1

Del 21 de octubre al 3 de noviembre de 2024.

Grupo 2

Del 4 al 17 de noviembre de 2024.

Grupo 3

Del 22 de noviembre al 5 de diciembre de 2024.

Grupo 4

Del 5 al 19 de diciembre de 2024.

Navidad y Fin de Año 24-25

Vive una experiencia única con la Navidad y da la bienvenida al Año Nuevo antes que nadie en Tierras Nipones. Descubriremos las tradiciones en estas fechas tan señaladas.

Grupo único

Del 23 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2025.

Primavera 2025

Llega la primavera y con ella los sakura, esa época llena de alegría donde colores rosados inundan las calles. Días de hanami que no os podéis perder en nuestros viajes.

Grupo 1

Del 10 al 23 de marzo de 2025.

Grupo 2

Del 24 marzo al 6 de abril de 2025.

Grupo 3

Del 7 al 20 de abril de 2025.

Nuestras redes

Entradas populares

No te pierdas nada

Apúntate a nuestra lista y no te pierdas nada

Sin spam, solo lo quete interesa

Categorías

Si te ha gustado

Últimas entradas

Aldea Historica de Hokkaido. Entrada Principal

La Aldea Histórica de Hokkaido

Descubre la auténtica historia de Japón Introducción ¿Te gustaría explorar un lugar en Japón que te transporte en el tiempo y te haga revivir el