Tres Hanabi que no puedes perderte en Japón

Un poco de historia.

El 28 de mayo se celebra en Japón el día de los fuegos artificiales y os preguntaréis por qué. Justo ese día,  allá por el 1732, se marcó el comienzo del festival de fuegos artificiales (Hanabi) más antiguo de todo el país, el del río Sumida, aunque más tarde se trasladó a finales de julio. El festival fue originalmente organizado por el Shogun Tokugawa Yoshimune como una forma de evitar la mala suerte y las epidemias que asolaban el país. Japón sufrió ese año una gran hambruna provocada en parte por una epidemia de cólera y se cree que el hanabi del río Sumida conmemoraba a las víctimas y ayudaba a calmar la cólera de los dioses para dar fin a la epidemia.

 

La palabra Hanabi (花火) significa literalmente «flor de fuego» y son muy populares sobre todo en los matsuri de verano, cada barrio de Japón suele tener uno de ellos por lo que ya podéis imaginar los cientos que podemos encontrar por todo Japón. Hoy os vamos a recomendar los que consideramos los tres hanabi más importantes que puedes ver en el país y que no debes perderte.

Hanabi del río Sumida.

El Festival de Fuegos Artificiales del río Sumida es el evento de verano más esperado en Tokyo. Actualmente su fecha de celebración es el último sábado de julio. Como hemos comentado al principio, su origen se remonta a 1732. Este festival se le conocía originalmente como Ryōgoku Kawabiraki y en él participaban cada año disputándose la gracia del público diferentes gremios pirotécnicos, los dos más importantes eran los Tamaya y el gremio Kagiya. Se convirtió en una tradición gritar durante el espectáculo el nombre de tu gremio favorito, de ahí viene que actualmente mucha gente grite «Tamaya» durante el lanzamiento de los fuegos.

Sumida Fireworks Foto de Ling Jin
Foto de Ling Jin

 

En nuestros viajes de verano solemos poder disfrutar de este precioso espectáculo.

 

Sumida Fireworks
Sumida Fireworks

Miyajima Water Fireworks Festival.

Quizás el más bello de todo Japón, desde la ancestral isla de Miyajima podemos descubrir este festival que se celebra el último sábado de agosto.

 

Miyajima Fireworks Foto de Sue Ann Simon
Miyajima Fireworks Foto de Sue Ann Simon

 

Este hanabi tiene unos números a lo grande, desde unas barcazas situadas en el mar se lanzan alrededor de 6000 fuegos artificiales que congregan a lo largo de la isla a más de 300.000 personas. Sin duda un espectáculo único que puedes disfrutar sentado reservando uno de los asientos que con antelación se ponen a la venta, ten en cuenta que únicamente se pueden reservar por teléfono. Si tienes suerte y subes en el momento oportuno también puedes disfrutarlos desde los ferrys que unen Miyajima con la costa, su trayecto es de apenas 15 minutos pero tendrías unas vistas únicas.

 

Miyajima Fireworks Foto de gaijinpot
Miyajima Fireworks Foto de gaijinpot

 

Kanagawa Shimbun Firework Festival.

Este precioso festival de fuegos se celebra en la Bahía de Yokohama, en Minato Mirai 21. Sin duda el mejor lugar para disfrutar de ellos sería desde lo alto de la torre Landmark, aunque como podéis imaginar no será fácil encontrar un sitio en ella, pero vale la pena intentarlo.

 

Kanagawa Shimbun Firework
Kanagawa Shimbun Firework

 

Este festival llega a congregar a más de medio millón de personas en el área de Minato Mirai 21 y con una cantidad de alrededor de 15.000 fuegos tendremos cerca de dos horas para disfrutar de un espectáculo único.

 

Kanagawa Shimbun Firework
Kanagawa Shimbun Firework

 

¿Conoces otro Hanabi que no podamos perdernos? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!

Compartir:

Facebook
WhatsApp
Twitter
Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Próximos viajes

Verano 2023

La época más verde del año en Japón, el buen tiempo nos acompañará en la mayoría del viaje disfrutando de auténticos paisajes que parecen sacados de un cuento.

Grupo 1

Del 11 al 27 de julio de 2023.

Grupo 2

Del 28 de julio al 11 de agosto de 2023.

Grupo 3

Del 12 al 25 de agosto de 2023.

Otoño 2023

Nuestro viaje de otoño, como cada año planeamos cada visita enfocándola a disfrutar de los colores del momiji, esa gama de cálidos que caracteriza a esta época del año en Japón.

Grupo 1

Del 4 al 17 de noviembre de 2023.

Grupo 2

Del 9 al 22 de noviembre de 2023.

Navidad y Fin de Año 23-24

Vive una experiencia única con la Navidad y da la bienvenida al Año Nuevo antes que nadie en Tierras Nipones. Descubriremos las tradiciones en estas fechas tan señaladas.

Grupo Navidad 2023

Del 18 al 26 de diciembre de 2023.

Grupo Fin de Año 2023 - 2024

Del 22 de diciembre de 2023 al 5 de enero de 2024.

Primavera 2024

Llega la primavera y con ella los sakura, esa época llena de alegría donde colores rosados inundan las calles. Días de hanami que no os podéis perder en nuestros viajes.

FECHAS 2024

Próximamente.

Nuestras redes

Entradas populares

No te pierdas nada

Apúntate a nuestra lista y no te pierdas nada

Sin spam, solo lo quete interesa

Categorías

Si te ha gustado

Últimas entradas

Aldea Historica de Hokkaido. Entrada Principal

La Aldea Histórica de Hokkaido

Descubre la auténtica historia de Japón Introducción ¿Te gustaría explorar un lugar en Japón que te transporte en el tiempo y te haga revivir el