El Kappa

El Kappa podría decirse que es el yokai por excelencia de la mitología japonesa y es que sea ha ganado ese puesto a pulso, hoy vamos a conocer un poco más de este ser, amable y bueno para unos, un terrible demonio para otros. ¡¡Acompañadnos!!

Conozcamos al Kappa.

kappa origen

¿Alguna vez te has encontrado con un ser del tamaño de un niño de unos 7 años, que se asemeja a un reptil, que camina en posición vertical o está dentro del agua? Amigo, lo que tu has visto es un kappa, tienes suerte de seguir vivo ^^

Como digo, tienen tanto piernas como brazos y zarpas palmeadas, como las de las ranas, que son escamosas y viscosas y que les sirven para desenvolverse con soltura por el agua. En la mayoría de las representaciones tiene un caparazón de tortuga a la espalda y un hocico en forma de pico con muchos dientes, se dice que es de un color azul verdoso y que huele a pescado.

Pero seguro que hay algo que os ha llamado la atención alguna vez, ¿qué creéis que es esa calva que tiene en la cabeza? No es exactamente una calva, sino un plato de agua. Más adelante hablaremos de ello.

Si alguna vez os encontráis con él, debéis saber que le gustan mucho las berenjenas y frutas y verduras como el melón o el pepino.

 

El origen del Kappa.

Kappa

Ya sabemos un poco más de esta curiosa criatura, pero qué significa “Kappa“. La palabra tal cual se puede traducir como “niño de río” aunque en los escritos en inglés muchas veces se traduce como “duende de agua“; dos traducciones que dan una impresión de un ser amable y bueno…

Dependiendo de la región de Japón recibe muchos nombres diferentes gawappa, kawatarō, suiko, kawappa, kawako, kawaso… Por ejemplo si estamos en el este estaremos hablando del kappa más tradicional, una criatura con caparazón y si estamos en el oeste oiremos que se habla del kawatarō, un ser peludo y mucho más siniestro.

No se sabe con certeza de donde viene el nombre, hay muchas teorías y la mayoría se basan en partes del animal original que tiene el kappa, como la tortuga o la nutria japonesa.

Cuidado con los Kappa

Peligro kappa

A pesar de ser una criatura mitológica, o eso creemos, en algunas zonas de Japón se toman este peligro muy en serio y es que este ser no es tan bueno como podríamos pensar.

Como todos sabemos viven en el agua, lo que les da una gran ventaja en este medio. Para prevenir que los niños se ahogaran en los ríos o lagos antiguamente se les decía que no se acercaran solos ya que podían ser atacados por un kappa, seres que se alimentaban de jóvenes que corren peligro en aguas donde pueden vivir. El peligro también estaba para el ganado, los kappa son muy fuertes y podían arrastrar con facilidad a los caballos para ahogarlos y poder alimentarse de ellos.

Shirikodama

Shirikodama

Seguro que os preguntáis qué es este palabra, bueno, seguro que no os va a hacer mucha gracia saberlo. Conozcamos una historia más de estas terribles criaturas.

Los Kappa no son simples criaturas que se alimentan de niños o animales, son unos seres perversos. ¿Cuál es el fin de atraer a la gente para ahogarlos? No solo alimentarse, sino conseguir el shirikodama (尻子玉), una bola que supuestamente se encuentra dentro del ano humano y que es muy preciada para nuestros amigos. Los Kappa intentan conseguir este preciado bien de nuestras entrañas succionando directamente y si esto no acaba con nuestra vida, seguro que lo hace ahogándonos. Cruel y salvaje ¿verdad?

Pero qué es exactamente el shirikodama. Hay varias teorías, unas dicen que es el alma humana, otras personas creen que se trata del Ojo de Buda, una piedra sagrada capaz de conceder deseos y una tercera teoría lleva a pensar que simplemente es una bola que da acceso a nuestro hígado, lo que realmente buscarían los kappa.

Defensa contra los Kappa

Atarcar al Kappa

Ya sabemos de lo que son capaces nuestro amiguitos, ahora aprendamos como defendernos de ellos.

Los Kappa tienen dos puntos débiles que nos darán la oportunidad de atacar; el primero de ellos es el cuenco sobre su cabeza, ya sabéis que este cuenco debe de tener agua, pero ¿qué pasa si se seca? Exacto, se vuelven débiles, lo que nos da una oportunidad para atacar o escapar. Su segunda debilidad es que son sumamente educados, así si realizamos una reverencia ellos se verán obligados a devolvérnosla quedando así en desventaja, momento que podemos aprovechar para atacar.

También debemos recordar sus comidas favoritas como el pepino o el melón y si tenemos un valiente amigos siempre lo podremos utilizar como cebo ^^

Otra forma de enfrentarse a un kappa es con los retos y en este aspecto los pedos son nuestra principal arma, sí, como lo oís, nuestros gases son sumamente efectivos contra ellos. Hay un dicho japonés que dice algo así como “como el pedo de un kappa” refiriéndose a algo “muy sencillo”.

Pedo Kappa

El Kappa en la actualidad

Kappa comida

A pesar de que originalmente era un animal temido y el cual todos querían evitar, en los tiempos modernos eso ha cambiado radicalmente. No es raro ver a esta criatura de forma kawaii en peluches, figuras o incluso dulces y comida.

Otra de las formas en lo que lo veremos actualmente es en forma de advertencia para evitar algún tipo de peligro, generalmente relacionado con el agua.

 

Y hasta aquí nuestra aventura con este curioso ser, como veis la historia da para mucho y mucho más que nos hemos dejado en el tintero. Seguiremos escribiendo sobre animales mitológicos, así que espero que nos sigáis visitando.

¡Hasta la próxima! ^^

Referencias:

 

Compartir:

Facebook
WhatsApp
Twitter
Pinterest

NUESTROS VIAJES A JAPÓN

Verano 2024

La época más verde del año en Japón, el buen tiempo nos acompañará en la mayoría del viaje disfrutando de auténticos paisajes que parecen sacados de un cuento.

Grupo 1

Del 18 al 31 de julio de 2024.

Grupo 2

Del 1 al 14 de agosto de 2024.

Grupo 3

Del 13 al 26 de agosto de 2024.

Grupo 4

Del 2 al 15 de septiembre de 2024.

Tokyo Express

Del 25 de agosto al 1 de septiembre de 2024.

Otoño 2024

Nuestro viaje de otoño, como cada año planeamos cada visita enfocándola a disfrutar de los colores del momiji, esa gama de cálidos que caracteriza a esta época del año en Japón.

Grupo 1

Del 21 de octubre al 3 de noviembre de 2024.

Grupo 2

Del 4 al 17 de noviembre de 2024.

Grupo 3

Del 22 de noviembre al 5 de diciembre de 2024.

Grupo 4

Del 5 al 19 de diciembre de 2024.

Navidad y Fin de Año 24-25

Vive una experiencia única con la Navidad y da la bienvenida al Año Nuevo antes que nadie en Tierras Nipones. Descubriremos las tradiciones en estas fechas tan señaladas.

Grupo único

Del 23 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2025.

Primavera 2025

Llega la primavera y con ella los sakura, esa época llena de alegría donde colores rosados inundan las calles. Días de hanami que no os podéis perder en nuestros viajes.

Grupo 1

Del 10 al 23 de marzo de 2025.

Grupo 2

Del 24 marzo al 6 de abril de 2025.

Grupo 3

Del 7 al 20 de abril de 2025.

Nuestras redes

Entradas populares

No te pierdas nada

Apúntate a nuestra lista y no te pierdas nada

Sin spam, solo lo quete interesa

Categorías

Si te ha gustado

Últimas entradas

Aldea Historica de Hokkaido. Entrada Principal

La Aldea Histórica de Hokkaido

Descubre la auténtica historia de Japón Introducción ¿Te gustaría explorar un lugar en Japón que te transporte en el tiempo y te haga revivir el