Una nueva entrega de nuestra guía de las mejores zonas de Japón, esta vez nos vamos a Odaiba, esa isla artificial y futurista que no puedes perderte por nada del mundo.
Odaiba
Odaiba (お台場) es un barrio de ocio y comercial que está construido sobre una isla artificial en la bahía de Tokio. A finales del periodo Edo (1603-1868) se empezó a formar este complejo como un conjunto de pequeñas islas ideadas para proteger a la ciudad de los ataques que llegaban desde el mar.
Más de 100 años después todas islas se fueron uniendo poco a poco debido a los vertederos de la zona y todos los residuos sólidos que llegaban a ellos. Durante el boom económico e inmobiliario de la década de los 80 se proyectó este residencial futurista que se vio bruscamente frenado por el burbuja económica que sufrió el país a principios de 1990 dejando el proyecto de la isla de Odaiba prácticamente vacío.
Réplica de la Estatua de la libertad con el Rainbow Bridge de fondo
Hasta la segunda mitad de la década de los 90 no fue cuando se inauguraron varios hoteles y centros comerciales que le dieron vida a la zona y la llegada de la línea de tren sin conductor Yurikamome acabó de dar el empujón que faltaba para que la zona se convirtiera en lo que ha llegado a ser hoy en día.
Edificio de Fuji TV en el centro
Otros grandes proyectos como el edificio de la Fuji TV o el centro de convenciones Tokyo Big Sight llegaron también a la isla, grandes zonas verdes y una gestión del tráfico rodado y peatonal convierte a Odaiba en un lugar perfecto tanto para vivir como para disfrutar de nuestro tiempo libre.
Centros comerciales.
Decks Tokyo Beach es un centro comercial con varias tiendas, restaurantes y varios parques temáticos interiores, incluidos el Joypolis Tokio (reabierto en julio de 2012 después de renovaciones), el Centro Legoland Discovery, el museo de cera Madame Tussauds y un museo de perspectivas.
Centro comercial Decks Tokyo Beach en el centro
Aquacity Odaiba es un centro comercial con varias tiendas, boutiques, restaurantes, cafeterías y un complejo de cines con 13 pantallas. El quinto piso alberga un parque temático de ramen donde se puede probar diferentes ramen de todo Japón. Además podemos disfrutar de unas vistas del puente Rainbow Bridge espectaculares desde las terrazas del edificio.
Aquacity, foto de Tee WK
DIVERCITY Tokyo Plaza Este complejo de tiendas, restaurantes y entretenimiento abrió sus puertas en 2012. Su principal atractivo es el Gundam gigante que hay delante de sus puertas.
Gundam delante del Divercity Tokyo Plaza
Palette Town es un gran complejo comercial y de entretenimiento formado centro comercial Venus Fort, Toyota Mega Web, una noria, la sala de conciertos Zepp Tokyo y Tokio Leisureland.
Entrada del Palette Town
Leisureland. Este enorme complejo de ocio cuenta con un gran cantidad de máquinas recreativas, pistas de bolos, tragaperras, jaulas de béisbol, karaoke, dardos, tenis de mesa y juegos deportivos.
Museos.
Museo de Ciencias Marítimas. Este museo parece un gran barco de crucero atracado a lo largo del paseo marítimo de Odaiba. El edificio principal, con exposiciones sobre la historia y la tecnología de los buques y el transporte marítimo, está actualmente cerrado por reformas. Mientras tanto, se ha creado un mini museo con parte de la colección en exposición.
Museo de Ciencias Marítimas
Museo Nacional de Ciencias Emergentes. También conocido como el Miraikan, es un museo de muy interactivo y bilingüe, con exhibiciones sobre temas ambientales, el robot Asimo, tecnología de la información, biología y exploración espacial.
Otras atracciones.
La enorme sede de la Fuji Television nos permite ver algunas exposiciones de programas populares, comprar productos de las series más populares en su tienda oficial y además disfrutar del mirador que se esconde en la esfera del edificio.
Edificio de la Fuji TV
Oedo Onsen Monogatari. Inaugurado en 2003, Oedo Onsen Monogatari son unas aguas termales ambientadas en el periodo Edo . Se puede disfrutar de baños interiores y exteriores alimentados por aguas termales de una profundidad de 1400 metros. Además hay restaurantes y otros juegos de entretenimiento.
Entrada del Oedo Onsen Monogatari. Foto de DozoDomo
Tokyo Big Sight. También conocido como Tokyo International Exhibition Center. Es el centro de exposiciones más grande de Japón.
Tokyo Big Sight
Panasonic Center. Centro de exposiciones de los últimos productos de la marca.
Telecom Center. Es un importante centro de conexión de Internet vía satélite. La plataforma de observación también ofrece bonitas vistas de la zona de la bahía y del Monte Fuji en los días claros.
El Rainbow Bridge conecta Odaiba con el resto de Tokio. El puente cuenta con dos pisos y es es un icono de la bahía. Es especialmente bonito durante la noche gracias a la impresionante iluminación que tiene.
Rainbow Bridge
Cómo llegar.
En tren.
La linea Yurikamome, dispone de un tren elevado automatizado con ruedas de goma, que conecta la estación de Shimbashi de la línea JR Yamanote con todas las atracciones de Odaiba. Los trenes salen cada pocos minutos. El trayecto entre Shimbashi y Odaiba Kaihinkoen tarda alrededor de 15 minutos y cuesta 320¥.
En Barco.
Tokyo Water Bus opera barcos entre Odaiba Seaside Park y el muelle de Hinode (20 minutos, ¥ 480, 1-2 botes por hora), donde hay conexiones a Asakusa . Barcos directos conectan Asakusa y Odaiba con menor frecuencia (50 minutos, ¥ 1560).
A pie.
Cruzando el puente Rainbow Bridge, el paseo dura unos 45 minutos.
Opinión personal.
Sin duda Odaiba es uno de los lugares que tenéis que visitar si estáis en Tokio. En nuestros viajes lo que solemos hacer es primero visitar el jardín Hama Rikyu y luego ir a la isla para comer y pasar la tarde hasta el anochecer disfrutando de todo lo que ofrece. Es un sitio ideal para hacer compras de regalos, disfrutar jugando en alguna de las atracciones o simplemente dar un agradable paseo asombrándonos de las edificaciones y las vistas.
Por la noche es casi obligatorio ver el Rainbow Bridge iluminado con Tokio de fondo, es sencillamente espectacular.
Por último, os dejo el vídeo fotográfico que hemos hecho de la zona con una selección de las mejores imágenes que hemos tomado en nuestros viajes.