Kodomo no Hi

Llega el 5 de mayo y con él el Kodomo no Hi, un día muy especial para los niños en Japón, ¿por qué?

Desde 1948 cada 5 de mayo se celebra el llamado Kodomo no Hi (こどもの日), el Día de los Niños. Como muchos otros festivales japoneses este tiene su origen en una festividad China y originalmente se llamaba Tango no Sekku (端午の節句).

Desde el periodo de Nara este día se celebra en mayo al ser considerado como un mes para la purificación donde se celebran muchos ritos para alejar a los malos espíritus. Originalmente era un día únicamente dedicado a los niños varones, pero desde 1948 el gobierno decretó que este día estaría dedicado tanto a niños como niñas a pesar de que las chicas también tienen uno solo para ellas, el Hina Matsuri.

Kodomo no Hi. Foto de Mark
Kodomo no Hi. Foto de Mark

Para celebrar este esperado día los niños colocan en sus casas una especi de altar con un kabuto, un casco samurái que representa la fortaleza y valentía del niño, junto a una serie de accesorios como armaduras y espadas. Todo el conjunto recibe el nombre de go-gatsu ningyō. Además, en las calles, veremos una especie de cometas con forma de carpas llamadas koi no bori, se cuelga una por cada miembro de la familia siendo casi siempre las dos primeras las que representan a los padres y conforme la familia aumenta se van añadiendo nuevas carpas.

Koi no Bori. Foto de Japanexperterna.se
Koi no Bori. Foto de Japanexperterna.se
Koi no Bori. Foto de yeowatzup
Koi no Bori. Foto de yeowatzup
Go-gatsu ningyō. Foto de norimutsu nogami
Go-gatsu ningyō. Foto de norimutsu nogami

Pero una festividad japonesa no sería tal si no viene acompañada de algo para llenar el estómago y en el Kodomo no Hi no podían faltar un par de dulces típicos, hablamos del Chimaki, un dulce de origen chino que está formado por un mochi envuelto en hojas de bambú (chimaki); y del Kashiwa mochi, de origen japonés y que está envuelto en kashiwa, hojas de roble.

Chimaki. Foto de Yuichi Sakuraba
Chimaki. Foto de Yuichi Sakuraba
Kashiwa mochi. Foto de Yuichi Sakuraba
Kashiwa mochi. Foto de Yuichi Sakuraba

Compartir:

Facebook
WhatsApp
Twitter
Pinterest

NUESTROS VIAJES A JAPÓN

Verano 2024

La época más verde del año en Japón, el buen tiempo nos acompañará en la mayoría del viaje disfrutando de auténticos paisajes que parecen sacados de un cuento.

Grupo 1

Del 18 al 31 de julio de 2024.

Grupo 2

Del 1 al 14 de agosto de 2024.

Grupo 3

Del 13 al 26 de agosto de 2024.

Grupo 4

Del 2 al 15 de septiembre de 2024.

Tokyo Express

Del 25 de agosto al 1 de septiembre de 2024.

Otoño 2024

Nuestro viaje de otoño, como cada año planeamos cada visita enfocándola a disfrutar de los colores del momiji, esa gama de cálidos que caracteriza a esta época del año en Japón.

Grupo 1

Del 21 de octubre al 3 de noviembre de 2024.

Grupo 2

Del 4 al 17 de noviembre de 2024.

Grupo 3

Del 22 de noviembre al 5 de diciembre de 2024.

Grupo 4

Del 5 al 19 de diciembre de 2024.

Navidad y Fin de Año 24-25

Vive una experiencia única con la Navidad y da la bienvenida al Año Nuevo antes que nadie en Tierras Nipones. Descubriremos las tradiciones en estas fechas tan señaladas.

Grupo único

Del 23 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2025.

Primavera 2025

Llega la primavera y con ella los sakura, esa época llena de alegría donde colores rosados inundan las calles. Días de hanami que no os podéis perder en nuestros viajes.

Grupo 1

Del 10 al 23 de marzo de 2025.

Grupo 2

Del 24 marzo al 6 de abril de 2025.

Grupo 3

Del 7 al 20 de abril de 2025.

Nuestras redes

Entradas populares

No te pierdas nada

Apúntate a nuestra lista y no te pierdas nada

Sin spam, solo lo quete interesa

Categorías

Si te ha gustado

Últimas entradas

Aldea Historica de Hokkaido. Entrada Principal

La Aldea Histórica de Hokkaido

Descubre la auténtica historia de Japón Introducción ¿Te gustaría explorar un lugar en Japón que te transporte en el tiempo y te haga revivir el